Ex convento del Señor del Tepozán

Este lugar se construyó en el año de 1627. Siempre se ha dicho que las verdades absolutas no existen; esta frase también se adjudica a este lugar, ya que en algún momento se comentó que comenzó siendo un monasterio de frailes franciscanos de claustro. Otros historiadores mencionan que fue un monasterio de paso, es decir, que los franciscanos llegaban, se quedaban a predicar uno o dos días y emprendían camino a otro monasterio.

Lo que sí es seguro es que, para 1900, el lugar estuvo abandonado por varios años. Después llegaron unas monjas a realizar retiros espirituales, y es por eso que, a la fecha, el lugar se conoce como el ex convento del Tepoztán. Actualmente, es un museo donde se habla sobre el arte sacro, la música típica de la región e incluso algunas leyendas del sitio.