Túneles y parroquia
Túneles
Son 70 metros de túneles los que se pueden recorrer, ubicados debajo de la parroquia principal del pueblo. Dentro de ellos, encontrarás cuatro ramificaciones que aún no han sido completamente desenterradas; sin embargo, se cree que se conectan con algunas casas importantes del pueblo, como la Casa del Minero.
Además, el túnel conserva dos manantiales, uno de los cuales funciona como pozo de los deseos.
Parroquia de Nuestra Señora de Belén
La parroquia, de estilo neoclásico colonial, data de 1705 a 1715.
Sigue conservando su estilo de pintura original, a excepción de la pintura del techo, ya que originalmente contaba con un techo de vigas de madera que amenazaban con caer. En 1765, se reemplazó por el techo que podemos apreciar actualmente.
También se conservs desde 1935 el piso, las bancas, los confesionarios, el púlpito, el cancel de la entrada y el altar principal, diseñado por el arquitecto sin título J. Refugio Reyes Rivas.
La parroquia fue construida con un declive para realzar el altar principal. En la nave izquierda, se conserva un Cristo traído desde Barcelona, España; que posee partes humanas, como el cráneo, la mandíbula y las costillas, además de tener un forro de cuero de res y estar articulado en el cuello, hombros, cadera, rodillas y tobillos.